Sin tiempo para reposar, a las 6 comenzo la cata de cervezas con una Platan 11 de la república checa, cerveza ligera que bino bien para hacer el cambio con la sobremesa 52 puntos que para lo que suelen dar no esta nada mal. Continuamos con la O´hara´s Irish Red de Irlanda como tenia que ser, que agrado en general y alcanzo un 70 nada menos, continuamos con una Aijon Amber Ale para comparar con esta y que tan solo se llevo un 43 fallando en gran parte el olor y notando mucha diferencia de unos botellines a otros, cosa que se repitio en la Stout Worhalle Astudillana a la que dimos un poco mas llegando al 53. Terminamos la cata con dos grandes cervezas una Guinnes Export, obligatoria para este evento que llego a un 73 y terminando con la Gouden Carolus que gusto mucho y fue la ganadora de la cata con un 75. Una cata entretenida en la que fuimos los grandes perdedores, la próxima no nos pasara, esperemos.
Creamos este blog para comentar las recetas de cerveza artesanal y queso de oveja que elaboramos un grupo de amigos de Astudillo.
lunes, 16 de marzo de 2015
Celebrando San Patricio + Stein bier 3.0
miércoles, 11 de marzo de 2015
Dia de San Patricio
Este 17 Marzo se celebra San Patricio, aqui os dejamos un poco de su historia y celebraciones:
La historia cuenta que San Patricio nació en Escocia alrededor del año 387 y cuando cumplió 16 años fue capturado por piratas irlandeses, los que lo vendieron como esclavo, por lo que tuvo que hacer trabajos forzados por seis años, hasta que consiguió fugarse de Irlanda
Durante ese tiempo
encontró consuelo en el catolicismo y se convirtió a esa religión, por eso lo
primero que hizo al ser libre fue ir a Francia a consagrarse a la vida
monástica y ser sacerdote.Alrededor de sus 40 años retornó
a tierras irlandesas, donde se quedó hasta su muerte, evangelizando a su gente,
mostrándoles las virtudes de la fe cristiana y desterrando a las religiones
paganas. Por eso algunos mitos dicen que San Patricio "desterró a las
serpientes de Irlanda".
¿Por que se utiliza el símbolo del trébol el color verde como símbolo de esta celebración? La tradición dice que con las hojas del trébol explicaba
San Patricio el misterio de la Santísima Trinidad, cada hoja era una parte. De
esa forma se ha perpetuado al trébol y el verde como el símbolo de la cultura
irlandesa, y por eso es habitual vestirse de verde para estos desfiles y
celebraciones.

La cerveza verde no es una clase de cerveza en sí, pues puede basarse encualquier tipo de cerveza rubia que sea coloreada de verde. Cuentan que esta tradición nació en Irlanda, producto de la rebeldía de los estudiantes universitarios de Irlanda del Norte, porción de la isla que estaba invadida por los ingleses, quienes no compartían ni toleraban las creencias y los rasgos culturales de los irlandeses.
Los estudiantes
intentaban celebrar St Patrick´s Day, pero las intolerantes autoridades
universitarias querían impedirlo porque consideraban esta fiesta como un culto
pagano, por lo que movieron los exámenes de admisión y nivelación a las
primeras semanas de marzo, para que reine un clima de calma y de estudio en
esos días. La lucha fue vana, ya que los estudiantes se las ingeniaron para dar
guerra, originando una de las tradiciones
de la celebración de San Patricio que se mantiene hasta nuestros
días.
Los estudiantes comenzaron a reunirse por las mañanas
y bebían cervezas teñidas con un
toque de colorante comestible azul (que al mezclarse con la dorada
bebida daba origen a la cerveza
verde), se leían bendiciones irlandesas y se cantaban canciones típicas
de Irlanda.La cerveza verde se alza hoy como la
bebida especial para brindar en
San Patricio. Su historia perdura hasta la actualidad y acompaña así el
viejo ritual de teñir todo de
verde para la festividad
de San Patricio, el color de la isla de Irlanda, el color de unos
jóvenes idealistas que lucharon por preservar su origen a pesar de todo.
x
Suscribirse a:
Entradas (Atom)